Estas cuatro mujeres han alcanzado una extraordinaria popularidad a lo largo de todo el mundo cuya clave está en parte (según ellas mismas afirman, tal y como se recoge en esta exposición) en su trabajo en una especie de “super-unión” en la que se combina responsabilidad, trabajo en equipo y trabajo individual: Okawa escriba la mayoría del os increíbles guiones de sus historias; Igarashi es responsable del diseño artístico; y Mokona y Nekoi son las ilustradoras.
OBRAS DE CLAMP
Las CLAMP han sido muy prolíficas a lo largo de sus casi diez años de carrera, por lo cual su bibliografía es muy, muy extensa y difícil de seguir rigurosamente: se pueden contar desde participaciones aisladas de sus miembros en fanzines anteriores al éxito del estudio, obras al margen de CLAMP y hasta historias imposibles de fechar. Pero, sin dudas, además de Guerreras Mágicas (Magic Knight Rayearth) -su producto más comercial- se puede hablar de otras tres grandes obras que las han conducido al éxito: RG Veda, Tokyo Babylon y X. El primer manga de esta tríada (RG Veda), comenzó a publicarse en 1990 y terminó con 10 tomos recopilatorios y sigue la clásica estructura del shojo. Tokyo Babylon es una serie de historias breves y pocos personajes. Pero quizás sea X la obra más ambiciosa y más compleja de CLAMP. El argumento trata del Fin del Mundo y su posible salvación. Dos sacerdotisas tienen el mismo sueño de destrucción, pero mientras una de ellas pretende provocarlo, la otra desea evitarlo a toda costa.Pero el factor decisivo es el joven Kamui Shirou (que tiene un ala de dragón y un ala de ángel), pues el destino del mundo en el año 1999 dependerá del grupo al que este poderoso jóven decida unirse.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario